Búsqueda personalizada
#sidebartop-wrap2 { background:url("http://www2.blogblog.com/rounders4/corners_prof_top.gif") no-repeat left top; padding: 10px 0 0; margin:0; border-width:0; } #sidebartop h2 { line-height:1.5em; color:#00FF80; border-bottom: 1px dotted #00FF80; font: normal bold 131% Arial, sans-serif; margin-bottom: 0.5em; } #sidebartop a { color: #ffffff; } #sidebartop a:hover { color: #3D81EE; } #sidebartop a:visited { color: #3D81EE; } /* Sidebar Boxes ----------------------------------------------- */ .sidebar .widget { margin:.5em 13px 1.25em; padding:0 0px; } .widget-content { margin-top: 0.5em; } #sidebarbottom-wrap1 { background: #C94093 url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_side_top.gif") no-repeat left top; margin:0 0 15px; padding:10px 0 0; color: #ffff66; } #sidebarbottom-wrap2 { background:url("http://www1.blogblog.com/rounders4/corners_side_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 0 8px; } #sidebar { background:url("http://www1.blogblog.com/rounders4/rails_side.gif") repeat-y; } #sidebar { color: #ffff66; } #sidebar h2 { color: #ffff66; border-bottom: 1px dotted #ffff66; margin-bottom: 0.5em; } #sidebar a { color: #80FF00; } #sidebar a:hover, #sidebar a:visited { color: #FFBBE8; } .sidebar h2 { margin:0; padding:0 0 .2em; line-height:1.5em; font:normal bold 131% Arial, sans-serif; } .sidebar ul { list-style:none; margin:0 0 1.25em; padding:0; } .sidebar ul li { background:url("http://www2.blogblog.com/rounders4/icon_arrow_sm.gif") no-repeat 2px .25em; margin:0; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:3px; padding-left:16px; margin-bottom:3px; border-bottom:1px dotted #ff80bf; line-height:1.4em; } .sidebar p { margin:0 0 .6em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer-wrap1 { clear:both; margin:0 0 10px; padding:15px 0 0; } #footer-wrap2 { background:#447766 url("http://www2.blogblog.com/rounders4/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; color:#ffff66; } #footer { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_cap_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:8px 15px; } #footer hr {display:none;} #footer p {margin:0;} #footer a {color:#ffff66;} #footer .widget-content { margin:0; } /** Page structure tweaks for layout editor wireframe */ body#layout #main-wrap1, body#layout #sidebar-wrap, body#layout #header-wrapper { margin-top: 0; } body#layout #header, body#layout #header-wrapper, body#layout #outer-wrapper { margin-left:0, margin-right: 0; padding: 0; } body#layout #outer-wrapper { width: 730px; } body#layout #footer-wrap1 { padding-top: 0; } -->
Búsqueda personalizada

miércoles, 11 de marzo de 2009

OMNIPLUS


OMNIPLUS
Descripción: Delicioso concentrado de frutas, hierbas, vitaminas y minerales que fortalece las defensas naturales del cuerpo. La fórmula de Omni Plus utiliza la más avanzada tecnología creada hasta hoy por los científicos nutricionales: La micelización, que es un proceso único que permite que los nutrientes solubles en grasas sean convertidos en partículas estables de tamaño submicroscópico y sean solubles en agua. Es por ello que mediante este proceso los nutrientes contenidos en la fórmula estén disponibles inmediatamente para que los absorba el cuerpo.

Acción: Aporta gran cantidad de nutrientes y vitaminas micelizadas que fortalecen nuestro Sistema Inmunológico.

Origen: El Omni Plus se elabora a partir de zumos de frutas como la papaya, uva, naranja, piña y limón; también contiene extractos de plantas muy benéficas tales como la sábila, Schizandra y Gingseng Siberiano.

Principales beneficios: Además de fortalecer nuestras defensas, sus nutrientes ayudan a regular la presión sanguínea y benefician las vías respiratorias. Su aporte de vitaminas micelizadas ayuda a combatir alergias y anemia.

Una porción de Omni Plus, entre muchos elementos, proporciona:
  • Calcio: Como constituyente de los huesos, interviene en la formación de huesos y dientes. Regula el ritmo cardiaco. Participa como factor de la coagulación. Favorece el impulso nervioso.
  • Cromo: Regula la glucosa en la sangre.
  • Magnesio: Complemento en el metabolismo, reduce la irritabilidad neuromuscular, fortalece los músculos y evita el Síndrome premenstrual.
  • Manganeso: Estimula el crecimiento, actúa en los tejidos conectivos y en las articulaciones. Es constituyente de los huesos.
  • Selenio: Su deficiencia provoca problemas cardiacos y articulares.
  • Vitamina A (Retinol): Es antixeroftálmica e importante para el crecimiento y desarrollo normales, la formación de la púrpura visual, la salud de la piel y la resistencia a las infecciones.
  • Vitamina B1 (Tiamina): Esencial para la utilización completa de los carbohidratos. Necesaria para mantener el apetito, el crecimiento normal, la buena digestión y la salud de los nervios.
  • Vitamina B2 (Riboflavina): Importante para el crecimiento. Necesaria, con la tiamina, para la utilización adecuada de los carbohidratos. Esencial para la salud de los tejidos epiteliales (piel y revestimiento de las cavidades del cuerpo). Actúa sobre el Sistema Nervioso y ayuda a eliminar el exceso de agua en el cuerpo. Su carencia agudiza los síntomas premenstruales.
  • Vitamina B6 (Piridoxina o Factor Y): Protege contra la oxidación. Su carencia provoca irritabilidad, nerviosismo, insomnio y vómitos.
  • Vitamina B12 (Cobalamina): Es antianémica, reduce los niveles sanguíneos de colesterol. Su carencia provoca inhibición del crecimiento y de la división celular, anemia perniciosa y enfermedades del Sistema Nervioso Central.
  • Vitamina C (Ácido Ascórbico): Es necesario para la formación y la conservación de las sustancias que mantienen unidas a las células de los huesos, piel y otros tejidos. Es antiinfecciosa y protege al tejido conjuntivo.
  • Zinc: Encargado de la preparación tisular (cicatrización). Previene la gripa y auxilia en la absorción de la vitamina C.

Principales beneficios:
Además de fortalecer nuestras defensas, sus nutrientes ayudan a regular la presión sanguínea y benefician las vías respiratorias. Su aporte de vitaminas micelizadas ayuda a combatir alergias y anemia.
  • Ayuda a mejorar la respuesta del sistema inmunológico y corregir alteraciones tales como alergias, asma, rinitis, bronquitis, resfriados frecuentes, sinusitis.
  • Enfermedades de colágeno: Artritis, gota, lupus, dermatomiositis, polimiositis, esclerodermia.
  • Mejora la digestión.
  • Mejora las funciones renales.
  • Ayuda a corregir la hipertensión arterial.
  • Reduce los niveles de triglicérido y colesterol.
  • Regula todos los sistemas del cuerpo.
  • Genera mayor energía.
  • Apoyo en tratamientos para evitar o eliminar el insomnio.
  • Facilita la recuperación de personas desnutridas o maltratadas.
  • Ayuda en el tratamiento del SIDA y CANCER.
  • Mejora la inmunidad en niños nacidos con bajo peso y los que no han sido amamantados al pecho.
  • Regenera úlceras y heridas.
  • Gran apoyo en tratamientos contra la enfermedad de Parkinson.

Sabor: Se ofrece en dos ricos sabores: Tradicional afrutado y el nuevo sabor naranja natural.

A quién beneficia más: El Omni Plus es un complemento alimenticio básico para todas las personas, de cualquier edad o condición.

Presentación: Se ofrece en dos presentaciones: Botella de 940 ml

Dato interesante: Contiene vitaminas micelizadas. Esta tecnología de micelización permite que los nutrientes sean absorbidos de una manera inmediata y eficaz. El cuerpo aprovecha todas las vitaminas que necesita en ese momento y desecha las que no necesita.

No hay comentarios: